miércoles, 11 de febrero de 2015

Artículo publicado hoy (11/02/2015) en lne



Surf en un mar de electrones

Las investigaciones del físico asturiano Pablo Alonso-González pueden dar la pista para los superordenadores del futuro

11.02.2015
 El grafeno es una finísima hoja de carbono, del grosor de un solo átomo. Para hacernos una idea, sería...  Pablo Alonso-González.

lunes, 9 de febrero de 2015

ESPAÑA
 
País Vasco

premio investigador novel

Pablo Alonso González es reconocido por sus investigaciones sobre las propiedades ópticas del grafeno en la nanoescala


El investigador del CIC nanoGUNE Pablo Alonso González ha sido galardonado con el premio de Física RSEF-Fundación BBVA 2014, en la modalidad de Investigadores Noveles de Física Experimental. Alonso González trabaja en el grupo de Nanoóptica del citado centro, en San Sebastián, y sus investigaciones se centran actualmente en las propiedades ópticas del grafeno en la nanoescala. El recién galardonado fue el primero en obtener visualizaciones de luz guiada en dicho material con precisión nanométrica, y su trabajo fue publicado por la revista Nature.
Pablo Alonso se licenció en Física por la Universidad de Oviedo en 2003 y tras trabajar como asesor científico en la Fundación Phantoms (Madrid), realizó el doctorado en el grupo de nanoestructuras semiconductoras del Instituto de Microelectrónica de Madrid. Su tesis se centró en el desarrollo de procesos tecnológicos para obtener nanoestructuras semiconductoras de alta calidad óptica, ordenadas en tamaño, composición y ubicación espacial. Recibió su doctorado en Física -en junio de 2009- en el departamento de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y fue galardonado con la máxima distinción cum laude.
Tras obtener el doctorado, comenzó a trabajar, en calidad de investigador postdoctoral, en el grupo de Nanoóptica de nanoGUNE, dirigido por el investigador Ikerbasque Rainer Hillenbrand, donde realiza actualmente su labor investigadora. Varios de sus trabajos sobre las propiedades ópticas del grafeno en la nanoescala han sido publicadas en revistas de gran prestigio internacional tales como Nature y Science.
En un artículo recientemente publicado en Science ha demostrado experimentalmente que la luz confinada en la nanoescala en el grafeno obedece a las leyes de la óptica convencional, lo que constituye un primer paso hacia el desarrollo de la nanoóptica en dos dimensiones.