Pablo Alonso reivindica a su generación al recibir el Nacional de Física.

- Por sus trabajos focalizados al estudio de la interacción entre la luz y la materia a nivel de la nanoescala, habiéndose convertido en un experto de ámbito mundial.
"Mis abuelos apenas pudieron ir a la escuela, pero hicieron todo lo posible para dar la mejor formación a mis padres. La generación de mis padres cambió la sociedad y nos hicieron la generación mejor preparada de la historia de España".
Y añadió: "Espero que pronto la misma ciudadanía pueda revertir esta situación y que en vez de que se recorten oportunidades como ocurre ahora, se adecue el sistema productivo de este país de acuerdo a la formación de su gente".
Nacido en Grado hace 35 años, Pablo Alonso trabaja en el grupo de Nanoóptica del CIC nanoGUNE en San Sebastián y sus investigaciones se centran actualmente en las propiedades ópticas del grafeno en la nanoescala.
El recién galardonado fue el primero en obtener visualizaciones de luz guiada en dicho material con precisión nanométrica, y su trabajo fue publicado por la revista "Nature".
MEJOR INVESTIGADOR NOVEL
El CIC nanoGune de Donostia logra uno de los Premios Física 2014
La Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA han entregado hoy en Madrid los "Premios de Física 2014", uno de cuyos galardones ha recaído en Pablo Alonso González, un investigador del grupo de Nano-Óptica del CIC nanoGUNE de Donostia.
Pablo Alonso, "Asturiano del mes" por su apuesta investigadora en la región
Grado, A. DE LA FUENTE
El concejo de Grado ya cuenta con su "Moscón de Oro" local de 2016.
Tras casi dos horas de deliberación, el jurado, compuesto por nueve
miembros, entre representantes de asociaciones, concejales y
empresarios vinculados a la villa, decidió otorgar el galardón al
científico Pablo Alonso. "Estoy muy contento y es un orgullo para un
moscón de toda la vida como yo. Me produce mucha satisfacción que el
pueblo reconozca mi trayectoria", aseguró el premiado, minutos después
de conocer su nombramiento.
"En primer lugar, respetar la decisión del jurado, que tuvo que ser muy difícil porque había propuestas muy elevadas. Prueba de ello es que estuvieron dos horas deliberando. Y, por otro lado, valorar de Alonso sus méritos profesionales, que son muy importantes pese a su corta edad, y su afán por mantener la vinculación con Asturias, al rechazar ofertas en China o Estados Unidos para seguir formando parte del equipo de la Universidad de Oviedo", aseguró Claudio Menéndez, presidente de la asociación "Amigos de Grado", que otorga el galardón.
Pablo Alonso es doctor en Física y fue elegido como mejor investigador novel por la Real Sociedad Española de Física en 2015. Además, ha publicado en las más prestigiosas revistas especializadas del mundo. En septiembre de 2015 Alonso fue nombrado "Asturiano del mes" por LA NUEVA ESPAÑA.
El "Moscón de Oro" nacional e internacional, elegido hace un mes, recayó sobre Beatriz Arias Alvarez, mexicana de nacimiento, aunque con ascendencia moscona, por su labor investigadora sobre la lengua española y su influencia en el lenguaje colonial de México. Arias fue premiada recientemente por la Real Academia de la Lengua.
Los dos galardones se entregarán el próximo 8 de octubre, en una ceremonia que tendrá lugar en la capilla de los Dolores de Grado, dentro de la décima octava Semana cultural-cervantina organizada por la asociación "Amigos de Grado".
El "Moscón de Oro" local premia los hechos, actitudes y méritos que entidades, instituciones o personas físicas hacen por mejorar en cualquiera de los órdenes de la vida las condiciones sociales de la comunidad del concejo de Grado.
Pablo Alonso González, de 36 años, es el nuevo Moscón de Oro Local
2016. El jurado seleccionado por la Asociación de Amigos de Grado,
promotor de este prestigioso galardón, optó por este físico e
investigador nacido en Grado, tras dos horas de deliberaciones. Ha sido
Premio Nacional de Física en 2014 y premio de Física RSEF-Fundación
BBVA, en el mismo año. Alonso obtuvo su licenciatura en Física por la
Universidad de Oviedo en 2003. Su trabajo de tesis se centró en el
desarrollo de procesos tecnológicos para obtener nanoestructuras
semiconductoras de alta calidad óptica ordenadas en tamaño, composición
y ubicación espacial. Sus trabajos han sido publicados en la
prestigiosa revista Science. Una de las razones que animó al jurado (entre cuyos miembros se encontraba Fernando Romero, director de La Voz del Trubia y La Voz del Cubia)
fue el esfuerzo que Pablo Alonso ha realizado siempre por regresar a
Asturias a desarrollar sus trabajos de investigación, desechando
incluso ofertas de mayor envergadura que en la Universidad de Oviedo.
Además siempre ha hecho gala de sus orígenes moscones. Este físico, a
pesar de su juventud, fue el primero en obtener visualizaciones de luz
guiada en el grafeno con precisión nanométrica.
Pablo Alonso, "Asturiano del mes" por su apuesta investigadora en la región
El joven científico, de 35 años y natural de Grado, deja el centro nanoGUNE del País Vasco para desarrollar en el Principado sus avances con la aplicación del grafeno
El "Moscón de Oro" local de 2016 recae en el joven científico Pablo Alonso
"Me produce mucha satisfacción que el pueblo reconozca mi trayectoria", asegura el premiado, físico, tras conocer la decisión del jurado
28.05.2016 | 06:10
Los miembros del jurado, antes del fallo.
AMIGOS DE GRADO
"En primer lugar, respetar la decisión del jurado, que tuvo que ser muy difícil porque había propuestas muy elevadas. Prueba de ello es que estuvieron dos horas deliberando. Y, por otro lado, valorar de Alonso sus méritos profesionales, que son muy importantes pese a su corta edad, y su afán por mantener la vinculación con Asturias, al rechazar ofertas en China o Estados Unidos para seguir formando parte del equipo de la Universidad de Oviedo", aseguró Claudio Menéndez, presidente de la asociación "Amigos de Grado", que otorga el galardón.
Pablo Alonso es doctor en Física y fue elegido como mejor investigador novel por la Real Sociedad Española de Física en 2015. Además, ha publicado en las más prestigiosas revistas especializadas del mundo. En septiembre de 2015 Alonso fue nombrado "Asturiano del mes" por LA NUEVA ESPAÑA.
El "Moscón de Oro" nacional e internacional, elegido hace un mes, recayó sobre Beatriz Arias Alvarez, mexicana de nacimiento, aunque con ascendencia moscona, por su labor investigadora sobre la lengua española y su influencia en el lenguaje colonial de México. Arias fue premiada recientemente por la Real Academia de la Lengua.
Los dos galardones se entregarán el próximo 8 de octubre, en una ceremonia que tendrá lugar en la capilla de los Dolores de Grado, dentro de la décima octava Semana cultural-cervantina organizada por la asociación "Amigos de Grado".
El "Moscón de Oro" local premia los hechos, actitudes y méritos que entidades, instituciones o personas físicas hacen por mejorar en cualquiera de los órdenes de la vida las condiciones sociales de la comunidad del concejo de Grado.
El físico Pablo Alonso González, Moscón de Oro 2016
Nacido en Grado, es Premio Nacional de Física y ha publicado sus trabajos de investigación en la revista Science
Los miembros del jurado Moscón de Oro Local 2016, antes de las deliberaciones
Acabamos de saber que el Moscón de Oro local Grado 2016 ha sido para el Científico Moscón Pablo Alonso. Desde www.gradoNoticias.com felicitamos a Pablo Alonso González por este emotivo y prestigioso Galardón